Scroll down for Spanish
Welcome to the summer edition of our NGO Newsletter!
The heat is on as last projects from emerging economies rush to registration before the change of eligibility for the European market at the end of the year will take effect. Dirty coal will not make the race as the methodology remains suspended. This decision kicks almost all future carbon credits from coal power projects out of the EU ETS. Good timing! While this is amazing news, much work still needs to be done to create finance mechanisms with net benefits for climate and people. Maybe the development of sustainable development goals launched this year at Rio+20 will be able to break the deadlock and contribute to prioritizing projects that truly benefit local populations and the climate. Given the problems the CDM is plagued with, many issues need to be addressed in the reform efforts under way and expectations are high.
In this second edition we zoom in on the latest decisions made by the CDM Executive Board. We also take a look at how the CDM Policy dialogue has been doing so far and evaluate if civil society was sufficiently included in the dialogue. We raise an eyebrow at Rio+20 were the CDM’s troubles to meet its goals featured in a prominent side act of the conference. To celebrate the first birthday of the CDM Watch Network we serve up a wide range of guest articles from our members. Examination of local stakeholder consultations in India and Mexico confirms that consultations are mostly inadequate or in some cases even forged. We look at the CDM’s performance in Chile and finish with contentious issues around waste management projects in Mexico and how Europe is waking up to the reality of carbon credits from waste.
Watch This! appears quarterly in English, Spanish, Hindi and Bangla with campaign updates and opinion pieces from around the world. If you would like to contribute to the next edition of Watch This! or have any comments please get in touch with [email protected]
Table of Contents
- Highlights of 68th CDM Executive Board meeting
- The CDM policy dialogue – Lobby showdown or honest review?
- Happy 1st Birthday CDM Watch Network!
- Sustainable Development in Rio+20: So close and yet so far away
- NGO Roundtable on the CDM in Chile
- Local stakeholder Consultation – Just a formality!
- Reality Check Mexico: Who participates in the CDM?
- CDM Waste management projects in Mexico, Greenwash for business as usual, social and environmental costs to communities
- Europe Wakes up to the Reality of Carbon Credits from Waste
Bienvenidos a la edición de verano del boletín de nuestra ONG ‘¡Opina! ¡voces de la sociedad civil sobre el MDL!’
El calor está puesto sobre los últimos proyectos de las economías emergentes que se apresuran a registrar antes del cambio de elegibilidad se lleve a cabo para el mercado europeo a finales de este año. El sucio carbón no va a completar la carrera en tanto la metodología sigua en suspenso. Esta decisión arroja fuera casi todos los futuros créditos de carbono procedentes de proyectos de carbón del mercado de carbono de la UE. ¡Buen momento! Si bien esta es una noticia increíble, todavía queda mucho trabajo por hacer para crear mecanismos de financiación con beneficios netos para el clima y la gente. Tal vez el desarrollo de las metas de desarrollo sostenible en marcha este año en base a Río +20 será capaz de desbloquear la situación y contribuir a priorizar los proyectos que realmente beneficien a las poblaciones locales y el clima. Teniendo en cuenta los problemas de los que el MDL está plagado, muchos temas deben ser abordados en los esfuerzos de reforma en curso y las expectativas son altas.
En esta segunda edición nos acercamos a las últimas decisiones adoptadas por la Junta Ejecutiva del MDL. También echamos un vistazo a cómo el diálogo sobre políticas MDL se ha estado desarrollando hasta ahora, y evaluar si la sociedad civil ha sido suficientemente incluido en el diálogo. Fruncimos una ceja sobre Río +20, donde los problemas del MDL en cumplir con sus metas fueron destacados en un acto paralelo prominente de la conferencia. Para celebrar el primer cumpleaños de la Red de Vigilancia el MDL nos servimos de una amplia variedad de artículos invitados de nuestros miembros. Un análisis cercano de las consultas a interesados locales en la India y México confirma que las consultas son en su mayoría inadecuadas o en algunos casos incluso falsas. Nos fijamos en el rendimiento del MDL en Chile donde CDM Watch y el Colectivo Vientosur organizaron un taller recientemente y terminamos con temas polémicos en torno a proyectos de gestión de residuos en México y cómo Europa está despertando a la realidad de los créditos de carbono de los residuos.
¡Opina! aparece trimestralmente en Inglés, español, hindi y bengalí con actualizaciones de campaña y artículos de opinión de todo el mundo. Si usted desea contribuir a la próxima edición de ¡Opina! o tiene algún comentario por favor póngase en contacto con [email protected]
- Aspectos destacados de la 68ª reunión del Consejo Ejecutivo del MDL
- El diálogo político CDM – ¿enfrentamiento de intereses u opinión sincera?
- ¡Feliz 1er cumpleaños a la Red de Vigilancia del MDL!
- Desarrollo Sostenible en Río +20: Tan cerca y sin embargo tan lejos
- Mesa Redonda de ONG sobre el MDL en Chile
- Consulta de los interesados locales – ¡Simplemente una formalidad!
- Revisión de la realidad en México: ¿Quiénes participan en el MDL?
- Proyectos MDL de gestión de residuos en México
- Europa despierta a la realidad de los créditos de carbono de Residuos