News & Press
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Andrew Coiley on 17 Dic 2020
Suiza y Perú firman un acuerdo de compensación en el marco del Acuerdo del París: ¿se trata de algo novedoso?
En el marco del Acuerdo de París, Suiza y Perú han firmado un acuerdo de compensación de las emisiones que se ha sido considerado el primero de su categoría. Pero, ¿es en realidad innovador? Y, ¿supone algún tipo de cambio verdadero en relación con otras iniciativas para la compensación llevadas a cabo en el pasado…
Read more →
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Charles Komanoff on 28 Oct 2020
Si los demócratas llegan al poder en noviembre
Nuestro articulista invitado es Charles Komanoff, director y cofundador de la ONG estadounidense Carbon Tax Centre. De su mano exploraremos la política climática de Estados Unidos en vísperas de las elecciones presidenciales. Este artículo fue redactado en julio de 2020. Como en 2016, los demócratas parecen estar listos para conquistar la Casa Blanca y quizás…
Read more →
By Gilles Dufrasne on 22 Oct 2020
Los bosques se convierten en humo: los incendios de California ponen de relieve los peligros del uso de los bosques para la compensación de emisiones
Cada vez más, las empresas se están fijando objetivos de «neutralidad climática», que a menudo dependen de los bosques para compensar la contaminación. Una vez más, uno de esos proyectos forestales fue devorado por las llamas en California y, como consecuencia, vuelven a surgir las preguntas sin resolver sobre los bosques y terrenos destinados a…
Read more →
Vídeo: Entendamos los mercados de carbono
Read more →
By Kaisa Amaral on 7 Jul 2020
Shipping pollution should be covered by Europe’s carbon market – EU lawmakers
BRUSSELS, 7 July 2020. European Parliament environment committee members have voted to extend the EU carbon market to cover international shipping, to establish a maritime decarbonisation fund and to set a mandatory reduction target for the carbon intensity of shipping. Carbon Market Watch welcomes the decision as the first step towards putting a price on…
Read more →
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Wijnand Stoefs on 7 Jul 2020
Cruceros contaminantes: es hora de exigir medidas medioambientales al sector de la navegación
El sector internacional de la navegación también se está viendo afectado por la pandemia de COVID-19 y toda respuesta gubernamental de ayuda debería acelerar el proceso hacia la neutralidad climática. La navegación genera un 3 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y este aporte podría crecer entre un 50 % y un 250 % para…
Read more →
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Andrew Coiley on 7 Jul 2020
¿Qué depara el futuro al sector de la aviación?
Entrevista con (Andrew Murphy, T&E) El sector de la aviación lleva décadas disfrutando de condiciones favorables para la ampliación de sus operaciones en toda Europa sin tener muy en cuenta las repercusiones sobre el medio ambiente. A principios de 2020, pocos habrían imaginado que las emisiones de carbono del sector caerían de forma tan drástica…
Read more →
By Sam Van den Plas on 6 Abr 2020
COVID-19 y el RCDE
En el mercado de carbono de la UE los precios se están desplomando como resultado del estancamiento económico, lo que subraya la necesidad de reforzar el sistema para que pueda resistir mejor otros impactos similares en el futuro. No deben escatimarse esfuerzos para detener la expansión de la pandemia del coronavirus, pero al mismo tiempo…
Read more →
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Jeppe Bijker (Guest Article) on 12 Dic 2019
Activismo en altamar
Sail to the COP – La COP25 desde dos lados del océano Atlántico Sail to the COP es un laboratorio de ideas y una campaña para la promoción de formas de viajar sostenibles. El sector de la aviación, por ejemplo, es uno de rápido crecimiento que, según las previsiones, en 2050 generará más emisiones de…
Read more →
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Falguni Joshi (Guest Interview) on 12 Dic 2019
La perspectiva india sobe la COP25
Entrevista con Falguni Joshi (socia de CMW de Guyarat, India) P1 ¿Puede describir en qué está trabajando usted o su organización? Llevo desde 1997 trabajando en asuntos medioambientales, en particular en el fortalecimiento de la participación de las personas en los procesos de toma de decisiones medioambientales, la sensibilización, la recopilación de materiales sobre temas…
Read more →