News & Press
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Andrew Coiley on 17 Dic 2020
La agricultura baja en carbono: el próximo dilema
Cuando empecé a pensar en qué artículo podría redactar para mi última colaboración con este boletín informativo me pareció que el tema de la agricultura baja en carbono era la opción obvia. Se trata de un tema que me interesa personalmente porque tengo una granja ecológica en las afueras de Salzburgo (Austria) que ha hecho…
Read more →
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Andrew Coiley on 12 Dic 2019
¡¡TIEMPO DE ACTUAR!!
Le damos la bienvenida a la edición más reciente del boletín WT! (Watch This!). Esta edición incluye las últimas noticias sobre la COP25 celebrada en Madrid (España) y sobre acciones que se están llevando a cabo en todo el mundo para hacer sonar la alarma en relación con la crisis climática. Los mercados de carbono…
Read more →
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Falguni Joshi (Guest Interview) on 12 Dic 2019
La perspectiva india sobe la COP25
Entrevista con Falguni Joshi (socia de CMW de Guyarat, India) P1 ¿Puede describir en qué está trabajando usted o su organización? Llevo desde 1997 trabajando en asuntos medioambientales, en particular en el fortalecimiento de la participación de las personas en los procesos de toma de decisiones medioambientales, la sensibilización, la recopilación de materiales sobre temas…
Read more →
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Andrew Coiley on 21 Oct 2019
Watch This! Sail2COP – Tras la estela de Greta (octubre 2019)
Le damos la bienvenida a la edición más reciente del boletín Watch This! o, como nos gusta llamarlo, WT! Esperamos que haya sitio en su vida para un acrónimo más. En esta edición vamos a explorar las distintas formas de participación, desde el activismo cívico directo hasta el estudio de los detalles de las políticas sobre el cambio…
Read more →
Watch This! - Civil Society Newsletter
By Miriam Vicente on 21 Jun 2018
WatchThis! – Nuevo mecanismo podria reavivar el MDL (junio 2018)
ⓒ Boletín de noticias digital de la red de contactos de Carbon Market Watch (4 minutos de lectura) Querido(a)s amigo(a)s, Nos complace compartir con ustedes la primera edición digital de nuestro boletín WatchThis! Esta nueva plataforma les permiterá acceder a nuevos contenidos, como entrevistas con miembros de nuestra red, investigadores y otros expertos, así como acceso a…
Read more →
By Federica Pozzi on 18 Jul 2017
La importancia del recuento del UTCUTS (LULUCF) para el éxito del Acuerdo de París
18 Jul 2017 Las negociaciones climáticas, tanto en la Unión Europea como internacionales, han llegado a un punto de máxima importancia en relación al papel que tiene el sector de la explotación de la tierra con la reducción de las emisiones globales, que podría llegar a hacer que se cumpliera o no el objetivo del…
Read more →
WATCH THIS! Voces de las ONG sobre el financiamiento climático y los mercados de carbono #19 – Julio 2017
18 Jul 2017 Editorial Estimados compañeros y amigos: Es un placer hacerles llegar la última edición de nuestro boletín informativo Watch This. En este número les ofrecemos las últimas noticias sobre las negociaciones internacionales relacionadas con el clima. Nuestro primer artículo se remonta a la última sesión de la CMNUCC, que tuvo lugar el…
Read more →
Watch This! Miembro bajo los proyectores: Consejo de pueblos de Tezulutlan
En esta edición, Maximo Ba Tiul, encargado de las relaciones internacionales presenta el Consejo de pueblos de Tezulutlan, una organización socia de la Red que representa comunidades indígenas en Guatemala. ¿Podría presentar tu organización? El Consejo de pueblos de Tezulutlan es una red de comunidades indígenas Q’echi, Poqomchi’ y Alchi en la región de Alta…
Read more →
Proyectos Forestales
Actualmente, el MDL permite que las actividades de repoblación forestal y reforestación (A/R). Estos describen la conversión directa de tierras no boscosas a tierras forestales mediante la plantación, siembra o fomento antropógeno de semilleros naturales. «Reforestación» y «repoblación forestal», principalmente describen la misma actividad, la principal diferencia entre estos términos es la longitud de tiempo…
Read more →